Inicialmente debemos saber que un edulcorante es toda sustancia capaz de proporcionar sabor dulce a un alimento, siendo estos agrupados en "nutritivos" y "no nutritivos" dependiendo de su aporte calórico.
Los edulcorantes nutritivos proveen calorías o energía a la dieta a razón de unas cuatro calorías por gramo, de manera similar a los carbohidratos o las proteínas.

En el caso de la Fructosa, ésta ha reemplazado a la sacarosa en muchos alimentos y bebidas en virtud de su poder edulcorante y en virtud de que su forma de absorción conducir a un aumento lento y progresivo la glicemia o azucar en sangre que la proveniente de edulcorantes a base de sacarosa. Este aspecto, junto a la rápida eliminación de la fructosa del suero sanguíneo, puede mejorar el control glucémico, sobre todo en aquellos pacientes diabéticos. Sin embargo, una alta ingesta de fructosa puede, en teoría, incrementar la producción de precursores de lípidos y aumentar el riesgo de hipertrigliceridemia y aumentar el peso del paciente.
Los edulcorantes no caloricos son aquellos edulcorantes ya sean naturales o artificales que no proveen energía o calorias al organismo y cuyo valor endulzantes es por encima de 100 veces al del azucar refinado.
POLEMICA:

Por norma general, la ingesta de edulcorantes no calóricos está muy por debajo del IDA permitida. Muchos de estos edulcorantes se utilizan mezclados entre sí para potenciar su valor endulzante, un valor que no resulta de la suma de la mezcla sino que se produce un sinergismo, es decir, se eleva su capacidad de endulzar. Como resultado de esta mezcla, se obtiene un valor superior a los edulcorantes por separado, lo que contribuye a hacer un uso en pequeñas cantidades.
Aunque es muy difícil superar la dosis permitida, hay que tener en cuenta que cada vez hay más alimentos en el mercado que contienen elevadas cantidades de edulcorantes en su composición y, si a este hecho se le suma la ingesta de bebidas o productos sin azúcar, la suma final puede ser elevada. Todos los datos acerca de los efectos negativos de los edulcorantes se han obtenido a partir de experimentos en animales utilizando dosis muchísimo mayores que las ingeridas por un consumidor habitual, con lo cual la extrapolación al ser humano no es fácil. Por el momento, los estudios en este campo no aportan conclusiones rotundas.
Entre los edulcorantes no caloricosinluimos: Aspartame, Stievosida, Acesulfame Potásico, Clicamato, Sacarina y Sucralosa entre otros.
En el caso específico de SPLENDA® o Sucaryl ® que es uno de los edulcorantes más utilizados en nuestro país, éste es el nombre comercial de la sucralosa, un edulcorante sin calorías que se fabrica a partir del azúcar y que sabe a azúcar, pero no es azúcar.
La Sucralosa SPLENDA® o Sucaryl, se elabora mediante un proceso patentado que consta de varios pasos y que comienza con la caña de azúcar. El proceso sustituye selectivamente tres grupos hidróxilos de la molécula del azúcar por tres átomos de cloro. El resultado es un edulcorante aproximadamente 600 veces más dulce que el azúcar.
Adicionalmente El organismo NO reconoce la Sucralosa SPLENDA® como un carbohidrato y no la metaboliza. Por lo tanto, la Sucralosa SPLENDA® no contiene calorías.
Esperamos haber aclarado las dudas sobre los edulcorantes...
Atenta a sus comentarios
@DraAnaAdames
@DraEstherArrue
No hay comentarios:
Publicar un comentario