Otra creencia que debo desmentir es que los alimentos integrales no engordan; aportan más fibra que los refinados, pero, a igual peso, aportan las mismas calorías o inclusive más en algunos casos, basta con comparar el aporte calorico de los diferentes tipos de panes por cada rebanada en el automercado. Sin embargo, estos productos se aconsejan, no como método para reducir calorías, sino porque la fibra mejora el tránsito intestinal, contribuye a reducir los niveles de glucosa y colesterol, y previene enfermedades como el cáncer de colon.

Otro mito es que en una misma comida no se deben combinar hidratos de carbono con proteínas. Prácticamente todos los alimentos son mezcla de hidratos de carbono, proteínas y grasas, por lo que no resulta lógico separar unos alimentos de otros cuando su propia composición es una combinación compleja.
También es falso que tomar agua en la comida engorde, ya que como no aporta energía, eso es imposible, sin importar cuándo se la tome. Pero si se lo hace antes, puede provocar sensación de saciedad; y si se abusa de ella durante las comidas, puede demorar la digestión, porque diluye los jugos gástricos.
AQUI LES DEJO UNA LISTA DE PRODUCTOS SIN CALORIAS, QUE PUEDEN CONSUMIR LIBREMENTE:
AQUI LES DEJO UNA LISTA DE PRODUCTOS SIN CALORIAS, QUE PUEDEN CONSUMIR LIBREMENTE:
Café, Agua, Agua Saborizada, Cligh, Té en infusiones (sobre), Livean, Coffe Make, Cremora, Refrescos Light, Gelatina Light, Limonada, Splenda, Equal, Hermesetta, Anís Estrellado, Consomé Desgrasado, Chiclets sin azúcar, ajo, cilantro, perejil, afrecho, linaza, albahaca, orégano, comino, pimienta, curry, canela, Mostaza, Salsa de Soya y Salsa Inglesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario